Creación desde cero del parque en la naturaleza Soto de Oliván y actuación en la cuenca del río Gállego pudiendo destacar escolleras paralelas de más de 2 km. Obra para el ICONA realizada a finales de los años 70 y con posteriores actuaciones en los 80. El uso para el que el parque fue proyectado era el de escuela en la naturaleza fomentando la importancia de un espacio natural como escenario de aprendizaje, así permaneció hasta hace unos años. En la actualidad su uso es el de merendero y almacén forestal. En el conjunto cabe destacar la cubierta verde de una de sus edificaciones, totalmente novedosa en España en el momento de su construcción.
|
|